
Pero sí se ocuparon de las valijas... Y se dedicaron a reproducir profecías de ruinas y fracasos, según los datos de riesgos aportados por los mismos Organismos que no supieron prever su bancarrota. Ésos, los mismos que nos desaconsejaron políticas de Estado como nacionalizar… o intervenir… o regular… ahora estatizaron los Bancos, y fabrican dinero. Aplicaron la receta opuesta que nos dieron a nosotros. Y nuestros vende-patrias vernáculos se abocaron a "achicar el Estado para agrandar la Nación" ¿te acordás?...
Puedo entender los intereses que animan al País del Norte, pero me resulta incomprensible que los argentinos reproduzcan mensajes en beneficio ajeno.
Por eso resalto el rol de nuestra Presidenta en Nueva York, porque ella le dice al mundo que en Latinoamérica "los gobernantes se parecen cada vez más a sus pueblos", lo que indica, dijo, el inicio de "una profunda transformación en la región a partir de los fracasos neoliberales, o de las políticas monetaristas". Argentina va en camino de "el crecimiento económico más importante de los 200 años de historia que estamos por cumplir". Se trata de recomponer una fuerte deuda social que nos había llevado a tener una desocupación en el año 2003 del 25 por ciento. “Ya en el año 2007 los argentinos cumplimos el crecimiento económico más importante de los últimos cien años en la República Argentina; de tener un crecimiento a tasas similares este año, (nada indica que no vayamos a tenerlo), estaríamos cumplimentando nuestro ciclo económico más virtuoso en toda nuestra historia como país”.
Aludió nuestra Presidenta a la Dictadura y su saldo de 30.000 desaparecidos y 500 menores, que aún no han sido recuperados más que 94. Valoró la Justicia para quienes habían cometido genocidio, que gozaban de impunidad gracias al apoyo de uno de los poderes del Estado.
En mi criterio, hoy más que nunca debemos defender el proceso que se da en Latinoamérica: un proceso imperfecto, un proceso con contradicciones, pero un proceso que debe avanzar. En Argentina se está desarrollando un modelo propio y un diseño que tiene que ver con nuestros intereses. Tenemos una oportunidad histórica para la independencia de nuestro pueblo.
Alentemos al optimismo y entusiasmo, porque hemos podido reconstruir un país que estuvo institucional, económica y socialmente casi a punto de desaparecer. Estemos atentos para que este proceso no se detenga. Todavía queda mucho por hacer. Que sea nuestro compromiso, fortalecer una Democracia sin excluídos, con Justicia Social para todos.