
Para qué queremos una política de DDHH?
Mejor olvidemos…
Ya lo dice el ex Presidente Duhalde. Hay que olvidar las amenazas como la del General Ibérico Saint Jean, Gobernador de
Olvidemos. Así como Luis Juez, quien se ha olvidado que dos días antes que fuese consagrado senador nacional, junto con su hermanos mellizo Daniel fue autorizado por el Bank of America para pedir el saldo de la cuenta de Lantral Inc. y tuvo la sabrosa respuesta: U$S 751.116,81. Y hay más cuentas… También se olvida de la causa que tiene junto a la ex secretaria de medio Ambiente y Desarrollo Romina Picolotti. que investiga irregularidades con fondos del Estado Nacional. Se trata de una supuesta malversación de fondos públicos en el otorgamiento de créditos para el saneamiento de un lago cuando Juez era jefe de la comuna cordobesa.
Siii… mejor olvidemos! Como hace De Narváez con “el rey de la efedrina”, Mario Segovia, o con los mail con Carlos Pagni, periodista de La Nación, o con su escasa o nula actuación como diputado: en 2006, de 321 votaciones se ausentó 196 (61%), en 2007, de 206 votaciones se ausentó 156 (75%), en 2008 de 123 votaciones se ausentó en 101 (82%).
Olvidemos como Carrió, que ha olvidado sus profecías para 2009: "en marzo la economía argentina se caerá a pedazos y volverá el corralito". ¿Se habrá olvidado Elisa Carrió de sus dichos sobre Néstor Kirchner "Espero voltear al dictador"?
Se olvida Cecilia Pando que le dijo “Te voy a matar con mis propias manos”
Se olvidó Nelson Castro su calificación del Megacanje, año 2001: "Ésta es la última oportunidad que tenemos dentro de la convertibilidad, sepamos aprovecharla"
Se olvidó Eduardo Buzzi, hoy con aspiraciones a gobernador, cuando dijo "Hemos demostrado que podemos desabastecer a la ciudad" o "Hay que desgastar al gobierno"
Se olvidó Alfredo De Angelli: "Tenemos armas para resistir lo que venga"
Se olvidó Carlos Reutemann que no pudo justificar ante la AFIP cuando era gobernador, un crecimiento patrimonial de 6 millones de dólares. Al mismo tiempo se le descubre una cuenta en suiza no declarada por 9 millones de dólares y comenta “Se me olvidó, mi contador debería haberse acordado… Prefiere olvidar que su gobierno sumó 3132 denuncias por corrupción…
pero...
"No debemos olvidar en ningún momento –cualesquiera sean las diferencias de apreciación– que las opciones que nos ofrece la vida política argentina son limitadas. No se trata de optar entre el general Perón y el arcángel San Miguel. Se trata de optar entre el general Perón y Federico Pinedo. Todo lo que socava a Perón, fortalece a Pinedo, en cuanto él simboliza un régimen político y económico de oprobio y un modo de pensar ajeno y opuesto al pensamiento del país”. Raul Scalabrini Ortiz
(La ilustración corresponde al diario Página 12 de hoy)