
Me siento muy triste, y no comprendo.
Pero ya va a pasar...
mientras, leo a Mario Benedetti:
No me gaste las palabras
no cambie el significado
mire que lo que yo quiero
lo tengo bastante claro
si usted habla de progreso
nada más que por hablar
mire que todos sabemos
que adelante no es atrás
si está contra la violencia
pero nos apunta bien
si la violencia va y vuelve
no se me queje después
si usted pide garantías
sólo para su corral
mire que el pueblo conoce
lo que hay que garantizar
no me gaste las palabras
no cambie el significado
mire que lo que yo quiero
lo tengo bastante claro
si habla de paz pero tiene
costumbre de torturar
mire que hay para ese vicio
una cura radical
si escribe reforma agraria
pero sólo en el papel
mire que si el pueblo avanza
la tierra viene con él
si está entregando el país
y habla de soberanía
quién va a dudar que usted es
soberana porquería
no me gaste las palabras
no cambie el significado
mire que lo que yo quiero
lo tengo bastante claro
no me ensucie las palabras
no les quite su sabor
y límpiese bien la boca
si dice revolución.
Fuente: http://discursividadsocial.blogspot.com/2009/06/de-la-desilusion-y-el-sentimiento.html
Gracias, Luna!!!
24 comentarios:
Duele, es verdad. Pero tranquila Mona, que se abre un camino nuevo. Nace la necesidad de crear un frente nacional y popular con claro contenido ideológico; ahora si que nadie se puede hacer el gil.
Mona a no desanimarse, quisas sea momento de repensar, de analizar y de encarar el camino nuevamente y correguir lo que se tenga que correguir.
Como dice el tanque ahora mas que nunca firmes con el campo popular y nacional.
Es un momento de inflexión este en donde nuevas generaciones aprenden a vivir en democracia. Y aunque no lo veamos los compromisos políticos e ideologicos estan latentes.
Quedan muchas batallas por delante, como la nueva ley de rediodifusión que no tenemos que dejar se pinche.
este es un trabajo duro, y nadie dijo que iba a ser facil.
Ya no estes triste. Ya se que este es el pais de mierda que tenemos que dejarles a nuestros hijos, pero podemos cambiarlo. Hay que tener utopías. Como ella, que ayer salió con esa entereza y esos ovarios bien grande para meter el dedo en la llaga de los poderosos asquerosos y acariciarnos con sus palabras.
Mirá, nosotros podemos comprender. Ellos dicen que ganaron, nadie sabe quien, pero igual andan por la vida llenos de odio. Fuerza Mona!
me quedé sin palabras para mi blog, pero leyendo el tuyo mi ánimo se levanta; apoyo incondicional a la compañera Cristina; asco me da que en mi ciudad y provincia haya ganado el sojero/inundador...
beso
a no aflojar, che, falta mucho para que amanezca para todos, así que hay que seguir caminando...
Si, el duelo está bien, recién hoy esto es lo primero que escribo. Hace mucho tiempo que no tenía nada para defender. A trabajar.- Abrazo enorme Mona.
La tristeza es humana, pero no nos debe ocupar mucho tiempo. Lo que debemos hacer es pensar y elaborar ideas, me parece. De la creatividad de todos puede salir algo, quién te dice.
Un saludo.
Gracias por el poema de Benedetti. Yo también estoy muy triste. Además tengo la teoría de que el narco ganó con los 4 puntos del pattismo. Me parece que esto h de p coimearon a los camaristas para quedarse con los votos. No sería nada descabellado. Gracias por tu comentario y defensa en mi blog. Un abrazo garnde
Claro que la vida es bella
Por supuesto que amo a mi esposa y dou gracias a la vida.
Por supuesto, me encanta las cosas simples en el mundo.
Claro que Dios existe.
Pero ocurre que estoy triste.
...mire que lo que yo quiero
lo tengo bastante claro...
utd eso lo sabe bien mujer,
sabe bien lo que quiere,
eso no se lo saca nada ni nadie...
de las "caídas" uno siempre aprende,
y la tristeza es parte de la vida,
como así tb la alegria...
arriba que hay mucho por hacer!
Estamos de pie Mona
no estamos muertos
aunque muchos quisieran que así fuera!
a todos nos embargó la tristeza
pero hay que salir
como salió ayer Cristina
y con sus palabras nos levantó el ánimo a todos.
Fuerza y a seguir
no todo está perdido!
Saludos
Qué bueno traer a Benedetti!
Querida, Mona! me alegro inmensamente de que este poema te llegue al corazón y puedas relacionarlo con este trago amargo que tenemos que pasar los que queremos una Argentina mejor para TODOS Y SOBRE TODO PARA LOS MÁS OLVIDADOS. Es el poema de un grande, que nos viene a traer paz, amor, esperanza en la lucha. Qué lindo es que tengas a esta comunidad bloguera que te apoya y comparte los mismos sentimientos. Porque el mundo de internet también es despiadado y uno se encuentra con gente que sólo quiere hacer mal. Me da mucho aliento que haya gente como vos, lei un poco de tu historia y que tomes esta iniciativa del blog me parece excelente. Como dice una de las personas que te firma, este es un punto de inflexión, hay que ver como retomar el camino con mejores herramientas. A no desanimas, mi querida!
desde aquí, una jóven estudiante te apoya!
Ganó Biolcatti.
Ganó La Rural.
Ganó la patria contratista.
Ganó Clarín y TN.
Ganó Duhalde.
Ganaron los monopolios.
Ganaron Manzano y Nosiglia.
Ganó Menem.
Ganó Cobos.
Ganó el FMI.
No solo perdió el gobierno, perdió el pueblo.
¿Como no estar tristes?
Arriba el ánimo, nos vamos a reconstruir vas a ver.
Gracias por sus palabras... consuelan un poco... Luego les contesto compañeros, y les visito los blogs... porque ahora estoy con una griè espantosa.
Un abrazote
Mona
GRIPE espantosa, quise decir...
Mi humilde impresion: despues de casi 70 años, de ver el peronismo, no conseguir..., por razones que para mi, son mas que claras; pero para los peronstas, la culpa la tiene siempre "otros factores"...; se me ocurre sigerir: hagan un cambio brusco y tactico: comiencen a hablar, preguntar, escuchar y meditar, a TODOS LOS OTROS, que puedan !
Se me ocurre, que los peronistas, estan sufriendo de una sindrome, que es como la de..., los que viven en omunidades aisladas: se empobrecen geneticamente !
Los peronistas, hablando solamente con peronistas, se les aislan los pensamientos ! Se empobrecen las referencias, con respecto al resto del mundo y de la Argentina !
Hace mas de 6 meses, que yo sabia que perderian las elecciones ! Porque hablo con muchos !
Y escucho lo mas que puedo !
Y "el k", tambien lo sabia !
Por eso las adelantó, para tentar salvarse del precipicio ! Pero el calculo, no le salió !
Es una humilde sugestion !
gracias por tus lindas palabras!
espero abrazarte con estas!
q t recuperes!
Compañeras y compañeros,
¿Y si vamos todos a esperar a la Presidenta Coraje, el día que regrese de su misión, como dice la editorial de abajo?
Hagamos correr la propuesta sugerida en el último renglón de esta nota editorial. Permanezcamos todos en contacto.
La América Latina en rebeldía
*Jorge Giles
(Publicado el domingo 5 de Julio de 2009 en El Argentino)
Arde Honduras, territorio avasallado de América Latina.
Arde la democracia. Arde la memoria colectiva de los pueblos.
Como si no bastaran la sangre derramada, los centenares de miles de desaparecidos, los torturados, los asesinados, la república perdida.
Como si no bastara tanta vida trunca, los gorilas blindados, con sus tanquetas y metrallas, volvieron a través de Honduras para imponer sus oscuros propósitos.
Propósitos que nunca serán mejores y más dignos que los que defienden los pueblos.
Propósitos que son una mezcla sucia de dinero, de poder concentrado, de latifundio, de narcotráfico cruzándolos por el medio, de políticas militaristas y de ajustes neoliberales.
Un golpe militar, el pasado domingo, secuestró al presidente democrático Manuel Zelaya.
Lo pusieron en un avión y en plena madrugada lo expulsaron de Honduras.
La OEA, Organización de Estados Americanos, con la presidencia de su Asamblea a cargo del canciller argentino, Jorge Taiana, y la presencia de su Secretario General Miguel Insulza en el país centroamericano, buscó intensamente el dialogo pero se encontró con el fanatismo salvaje de los golpistas y la complicidad con ellos de políticos de derecha, altos jerarcas del poder judicial y de la iglesia católica.
Los golpistas y sus secuaces atrasaron 30 años el reloj de América. Es claramente un golpe contra los nuevos tiempos que corren en el continente y en el mundo. Pareciera ser incluso, un golpe contra Barack Obama, como sostienen algunos respetados analistas y dirigentes políticos.
La represión es brutal. La resistencia popular hondureña, ocupa legítimamente las calles de los pueblos y los campesinos llegan hasta Tegucigalpa para defender la democracia y a su legítimo Presidente.
Cristina, la Presidenta de todos los argentinos, está en el medio de la disputa. Con la misma actitud y coraje con que acudió el día que acorralaron a Evo Morales y la democracia boliviana y ella salió a empujar una urgente reunión de UNASUR para salvar a Bolivia del pasado oprobioso de los golpistas del fascismo local. Con esa misma pasión americana, hoy está junto al pueblo de Honduras.
En honor a su coraje y patriotismo latinoamericano, tendrían que ser muchos los argentinos que concurran a esperarla cuando regrese de Honduras.
(La nota continua)
esperanza y lucha
con Cris Pasión
escribite algo Mona, vamos, te extrañamos
Eso che, ¡volvé Mona!
Publicar un comentario