
Recién estuvo en radio 10 el virólogo Pablo Goldschmidt quien dijo que los muertos son solamente mexicanos; son 150 de un total de 23 millones de habitantes. Tal vez en años anteriores hubo cantidad similar. En EEUU, en Canadá, en Europa, se curan todos...
Dice Pablo Goldschmidt, virólogo argentino e investigador del Centre National des Quinze-Vingts, de París, que entre 2001 y 2002 vivió en Ciudad de México: “Murió solamente la gente joven, no vacunada, y sólo en México. Es sospechoso que el virus no infecte a las personas vacunadas. Entonces, no es letal: mata a la gente pobre porque no van al hospital o no tienen acceso a los remedios”.
Con respecto a si se puede esperar una pandemia a partir del actual cuadro de situación, Goldschmidt subraya que antes hay que investigar si hubo casos anteriores, y si hubo, cuántos. “No sé si esto es una epidemia o no, porque no sabemos si lo mismo ocurrió el año pasado -explica-. Si hubo neumonías el año pasado, ¿cuántas fueron de H1N1? A lo mejor fue la misma cantidad que este año…”
Lo llamativo es que de la presunta pandemia ganan los laboratorios norteamericanos, como pasó hace 2 años con la gripe aviar. En Europa tienen medicamentos que compraron en
3 comentarios:
Sí: y lo llamativo tambien es que la OMS salga a aumentar la fase de la pandemia dís a día (ya vamos en grado 5 de 6). Y que Roche tenga el remedio.
Todo raro, no?
Si, este asunto de la pandémia, la aparición de viejas y nuevas enfermedades, la manija del pánico y la generación constante del miedo por parte de los medios...hummm, aquí hay algo que no huele bien, mejor dicho, huele a operación de refuerzo del control por medio del terror. Ya he visto varias viejas estúpidas con barbijo por la calle.
del miedo a los mosquitos pasaron al miedo a los chanchos sin escalas.
Es cierto emeygriega, por algo subieron en la bolsa el 10% las acciones de los laboratorios que comercializan los antivirales.
Es lógico vincular Anónimo, el miedo con los negocios. Y los cipayos andan por ahí diciendo que este País no cuenta con antivirales. Lo dijo el Dr Borocotó en la radio, pero se equivocó, porque parece que SI tenemos stock de esa medicación preventiva.
Advirtamos que esta vez no pudieron endilgarle la peste al Gobierno, ni a Ocaña, ni a la pobreza... y frente a la fiebre porcina, nuestro dengue queda como más despreciado ¿no?
Gracias por pasar...
MONA
Publicar un comentario